Jaén Deportiva

Aixa Hidalgo y Elena Torres Campeonas Sub-16 de Andalucía en Nerja y cinco bronces más

El pasado sábado 29, último del mes de junio tenía lugar en la Ciudad Deportiva Enrique López Cuenca de Nerja , el Campeonato de Andalucía Sub 16 de Atletismo al Aire Libre.

Se colgaron medalla Juan M. Franco, bronce en 300 metros vallas con 41.49, Mario Santiago Bronce en 1500 metros obstáculos con 4:50.33, las granadinas Aixa Hidalgo Llamas en 3000 m marcha con marca de 14:44.22 oro y Elena Torres (3:01.92) en 1000 metros se proclamaban Campeonas de Andalucía todos ellos de Unicaja Jaén Paraíso Interior.

Por parte del CD La Zancada Torredonjimeno, en el salto de altura, Máximo Gómez con un salto de 1.64 m conseguía el bronce. También hubo medalla para Antorcha-Andújar en la figura de Lucía Robles con bronce en salto de altura gracias a un mejor vuelo hasta los 1.54 metros. Zaira Moreno del equipo andujareño se colgaba el mismo metal en Longitud Femenina con un salto de 5.21 a 3 cmts de la plata y 38 del oro.

En cuanto al resto de la representación jiennense Javier Agrela Carranza fue 6º en la final B de 300 metros con una marca de 40.03; sus compañeros en Unicaja el granadino Álvaro Peso conseguían victoria y Jaime Lara 7º en la Final B de 600 m. En la prueba del 3000 metros Badro Haffane del Antorcha – Andújar fue 5º con una marca de 9:44.54 y Juan Carlos Garzón ( independiente) 9º con 10:10.08.

Puesto de finalista para el jiennense de Unicaja Rodrigo Vico que fue 6º parando el crono en 15.55. En la segunda serie de semifinales, era tercero, entrando por tiempos en la final con un registro de 15.45.

En 1500 metros obstáculos además del mencionado bronce de Mario Santiago, fue cuarto el atleta de Antorcha-Andújar Pedro Alcalá con un tiempo de 4:59.32.

Rubén Medina del Unicaja era 5º en longitud con un mejor salto de 5.78 metros para el saltador jiennense. Su compañero Rodrigo Vico era 6º en Triple Salto saltando en el foso hasta los 11.71 metros.

En el turno del 4×100 masculino Unicaja terminaba en 5ª posición formado por Rodrigo Vico, Rubén Medina, Juan M. Franco y Javier Agrela pararon el crono en 47.70.

En la serie 3 de semifinales del 100 m femenino Helena Jiménez del Unicaja era 4ª no pudiendo accder por tiempos por 14 centésimas tras registrar una marca de 13.09.

En los 600 metros femeninos hublo doble representación: En la final B Alejandra Porras de Unicaja era la más rápida con 1:45.88 lo que le hizo acreedora de la victoria mientras que en la final A dónde se disputaban las medallas Isabel María Provincial de La Zancada de Torredonjimeno era 9ª en línea de meta.

En el 3000 metros femenino 6ª fue la atleta del Club Atletismo Huelma 2003, Gloria Muñoz (11:31.89) y 8ª Natalia Callejas (11:43.00) del Unicaja Jaén Paraíso Interior.

Volvía al tartán Helena Jiménez sin suerte en el 100 vallas para la atleta de Unicaja Jaén Paraíso Interior que paró el crono en 17.20 siendo 5ª en la segunda serie de semifinales, no pudiendo clasificar por tiempos. En la cuarta y última serie Lucía Robles del Antorcha- Andújar fue 6ª y tampoco pudo llegar a la final tras marca de 17.92.

En la final B del 300 m vallas en los tacos de salida estaba la atleta del Unicaja Jaén Paraíso Interior Victoria Molinedo que hizo un tiempo de 51.84 que le valió para finalizar en 3ª posición.

Paula Fernández de Unicaja era 9ª en llos 1500 m obstáculos femeninos con tiempo de 5:56.40. A punto estuvo su compañera Julia López de subir al cajón del podio. Finalizó 4ª en la final de la pértiga femenina alcanzando los 2.40 metros que le igualó con la tercera y quinta clasificadas pero decidieron los nulos.

En martillo Aitana Jurado era 12ª , otra atleta del conjunto de la capital del Santo Reino que lanzó el artefacto de 3 kilos hasta los 19.74 metros de distancia de la jaula de lanzamientos.

En el 3000 m marcha además del oro de Aixa Hidalgo, su compañera en el Unicaja Jaén Paraíso Interior Laura Palomino finalizaba en 7ª posición tras cruzar meta parando el crono en 18:27.48.

El relevo del 4×100 de Unicaja formado por Natalia Callejas, Alejandra Jaén, Helena Jiménez y Victoria Molinedo fue 5º en la Final B con un registro de 53.83.

COMPARTIR EN REDES