Jaén Deportiva

Tenis de Mesa como medio rehabilitador para personas con enfermedades neurodegenerativas

Foto: CDTM Hujase Jaén

En la mañana del viernes, 9 de Mayo, la sede de la Asociación Jiennense de Parkinson acogió una charla tan reveladora como esperanzadora. Bajo el título “Tenis de Mesa y Neurorehabilitación: Movimiento, mente y emoción al servicio de la salud”, el Club Deportivo de Tenis de Mesa HUJASE JAÉN presentó su innovador proyecto “Salud y Tenis de Mesa”, una propuesta que aúna ciencia, deporte e inclusión.

Durante más de una hora, Alfonso Alejo y Francisco Javier Valsera, representantes del club, desgranaron los fundamentos y objetivos de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de personas que conviven con enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, a través de una práctica deportiva tan accesible como eficaz: el tenis de mesa.

Ambos ponentes explicaron con claridad cómo esta disciplina, además de recreativa, actúa como una herramienta terapéutica integral, ofreciendo beneficios físicos, cognitivos y emocionales. Citaron evidencias científicas —como estudios de la Universidad de Fukuoka y publicaciones en Frontiers in Aging Neuroscience— que avalan la capacidad del ping-pong para estimular la memoria, mejorar la coordinación, reducir el riesgo de caídas y reforzar la autoestima.

La charla, amena y cercana, incluyó además una exposición de experiencias internacionales de referencia como el programa NeuroPong en Estados Unidos, el movimiento PingPongParkinson presente en más de 30 países, o el estudio piloto Pimpón Park en el Hospital de La Princesa (Madrid), donde se están observando mejoras significativas en pacientes con Parkinson mediante sesiones supervisadas de tenis de mesa.

El proyecto “Salud y Tenis de Mesa” del CDTM HUJASE JAÉN se plantea como una intervención adaptada, segura e inclusiva, que combinará sesiones de entrenamiento con talleres, jornadas abiertas y actividades intergeneracionales. Todo ello con el propósito de presentarlo ante instituciones sanitarias y sociales para su implementación en la temporada 2025/2026.

Desde el club, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Asociación Jiennense de Parkinson por su respaldo íntegro al proyecto y por aunar esfuerzos en lo que entendemos es una reivindicación de todos: el acceso igualitario a herramientas de salud innovadoras, humanas y eficaces.

Igualmente, extendemos nuestro agradecimiento a la Asociación La Estrella de Alzheimer y a la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple, por su implicación y apoyo entusiasta a esta iniciativa. Su colaboración activa refuerza el espíritu colectivo de esta propuesta y nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y compromiso.

La charla concluyó con una llamada a la participación activa y la invitación a la jornada de puertas abiertas que tuvo lugar el sábado, 10 de mayo en el CDM La Salobreja, donde se celebró una mañana de deporte, convivencia y salud.

Con iniciativas como esta, HUJASE JAÉN no solo demuestra su excelencia en las competiciones, sino también su firme compromiso con una sociedad más activa, inclusiva y saludable.

COMPARTIR EN REDES