Jaén Deportiva

Úbeda acoge la Gala del Balonmano Andaluz donde se hizo entrega de los Premios a destacados deportistas, clubes, directivos e instituciones

Centro Cultural Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén) acogió este pasado sábado 5 de julio la Gala del Balonmano Andaluz, evento en el que tuvo lugar la entrega de los Premios Andalucía de Balonmano 2025. 

A lo largo de una magnífica velada repasamos lo más destacado de la temporada, reconociendo los éxitos y trayectorias de deportistas, personalidades y entidades que hacen grande el balonmano andaluz.

El Hospital de Santiago de Úbeda se convirtió el pasado sábado en el epicentro del balonmano andaluz con la celebración de la Gala del Balonmano Andaluz 2025, organizada por la Federación Andaluza de Balonmano (FABM). Un acto que sirvió no solo para rendir homenaje a personas, clubes, instituciones y entidades vinculadas al balonmano, sino también para clausurar una de las temporadas más exitosas de la historia reciente de este deporte en Andalucía.

El presidente de la FABM, Sebastián Fernández, destacó en su intervención que “hoy cerramos una temporada llena de éxitos: campeones en cadetes, en juveniles y ahora también en balonmano playa, con nuestras cuatro selecciones colgándose el oro. Todo esto es fruto del esfuerzo de muchos de los premiados que nos acompañan esta tarde”. Además, subrayó la importancia de celebrar el acto en Úbeda: “Estamos en un sitio idílico, el Hospital de Santiago, porque creemos que Úbeda ha sido, y debe seguir siendo, tierra de balonmano. Este deporte también tiene su espacio aquí y debe seguir creciendo”.

La gala contó con la presencia del teniente de alcalde de Úbeda, Javier Gámez, quien agradeció a la Federación la elección de la ciudad como sede del evento y puso en valor el esfuerzo institucional para fomentar el deporte: “Para el Ayuntamiento de Úbeda es fundamental que el deporte se diversifique. Hemos recuperado el Club de Balonmano y queremos darle visibilidad. El deporte es una herramienta de salud, juventud y cohesión social”. Anunció además la futura construcción de un nuevo pabellón polideportivo dentro del Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030, como respuesta a la creciente demanda de instalaciones deportivas en la ciudad.

Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén y concejal de Deportes en Úbeda, Francisco Javier Lozano, subrayó que “el balonmano es un deporte de valores, de equipo, de respeto y desarrollo personal, y desde las instituciones tenemos que seguir apostando por él”. Agradeció el trabajo del presidente Sebastián Fernández y del delegado provincial, Miguel Ángel García, y puso en valor la colaboración estrecha entre la Diputación y la FABM, destacando la celebración de torneos femeninos y eventos como la Copa del Rey en el Olivo Arena. También reconoció la labor del Club Balonmano Úbeda Patrimonio de la Humanidad, que en apenas un año de vida ya ha formado tres equipos infantiles con buenos resultados: “Estoy convencido de que el balonmano seguirá creciendo en Úbeda y en la provincia de Jaén”, concluyó.

Durante el acto se entregaron los Premios Andalucía de Balonmano 2025 en diferentes categorías, reconociendo a árbitros, personalidades, directivos, jugadores, entrenadores, medios, entidades e instituciones. Se rindió homenaje también a las selecciones andaluzas campeonas de España y a figuras destacadas por su contribución al desarrollo del balonmano.

La Junta Directiva de la Federación Andaluza de Balonmano (FABM) ha sido la encargada de otorgar los reconocimientos. En este año los premiados de los Premios Andalucía de Balonmano 2025 han sido:

  • Categoría de ÁRBITROS
    • Insignia y medalla de PLATA: Alberto García Rodríguez
  • Categoría de PERSONALIDADES
    • Insignia y medalla de ORO: Isabel Sánchez Fernández
    • Insignia y medalla de PLATA: Auxiliadora del Olmo Ruiz
    • Insignia y medalla de PLATA: Luis Aragón Olivares
    • Insignia y medalla de PLATA: Francisco Acosta Rosa
    • Insignia y medalla de PLATA: Francisco García Cerdá  
  • Categoría de DIRECTIVOS
    • Insignia y medalla de PLATA: Pedro Soria Fernández
    • Insignia y medalla de PLATA: Miguel Pardo Ruiz
    • Insignia y medalla de BRONCE: Miguel Ángel García Martos
    • Insignia y medalla de BRONCE: Manuel Fernández Roldán
    • Insignia y medalla de BRONCE: José Molina Baena
  • Categoría de JUGADORES Y JUGADORAS
    • Insignia y medalla de PLATA: Jorge Oliva Domínguez
    • Insignia y medalla de PLATA: Paula Valdivia Montserrat
  • Categoría de ENTRENADORES, OFICIALES y SERVICIOS MÉDICOS
    • Insignia y medalla de PLATA: Francisco Javier López Guerrero
    • Insignia y medalla de BRONCE: Cristina González Córdoba
    • Insignia y medalla de BRONCE: Carmen Santos Santos
  • Categoría de MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    • Placa al Mérito Deportivo a Cocom Media
    • Placa al Mérito Deportivo a Europa Sur
  • Categoría de ENTIDADES
    • Placa al Mérito Deportivo a En Pie Publicidad
    • Placa al Mérito Deportivo a JOMA
    • Placa al Mérito Deportivo a Conanifer Ferralla
    • Placa al Mérito Deportivo a Fundación Rincón
  • Categoría de INSTITUCIONES
    • Placa al Mérito Deportivo a la Diputación de Jaén
    • Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de Úbeda
    • Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de Linares
    • Placa al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción
  • Categoría MÉRITOS DEPORTIVOS
    • Distinción a la Selección Andaluza cadete femenina, campeona de España
    • Distinción a la Selección Andaluza infantil femenina, campeona de España
    • Distinción a la Selección Andaluza de Playa juvenil masculina, campeona de España
    • Distinción a la Selección Andaluza de Playa juvenil femenina, campeona de España
  • Categoría MENCIONES ESPECIALES
    • Reconocimiento especial al Instituto Andaluz de la Juventud
    • Reconocimiento especial a La Desértica
    • Reconocimiento especial a Manuel Mejías García (a título póstumo)
    • Reconocimiento especial a la Junta de Andalucía
    • Reconocimiento especial al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
    • Reconocimiento especial al Ayuntamiento de Málaga
    • Reconocimiento especial a Fundación Unicaja
  • OTROS ÉXITOS
    • Mención especial al equipo infantil femenino del Córdoba de Balonmano, campeonas de España.
    • Mención especial a las jugadoras andaluzas campeonas del mundo de categoría juvenil: Belén Rodríguez, Marta Regordán y Elena Torres

Desde la Federación Andaluza de Balonmano felicitan a todos los premiados y homenajeados de esta edición, agradeciéndoles su labor y compromiso con nuestro deporte.

COMPARTIR EN REDES