Jaén Deportiva

La Fundación Caja Rural de Jaén sigue colaborando con el CDTM Hujase Jaén está temporada 2025/2026

Foto: CDTM Hujase Jaén

El pasado 15 de septiembre de 2025 se llevó a cabo, en el seno de la Jornada Técnica Rural Tiempo Libre 2025, organizada por la Fundación, la renovación del Convenio de Colaboración entre la Fundación Caja Rural de Jaén y el Club de Tenis de Mesa Hujase Jaén (CDTM HUJASE JAÉN), dando continuidad a un compromiso que, temporada tras temporada, fortalece el desarrollo del deporte como herramienta de transformación social en nuestra provincia.

El acuerdo, firmado por D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, y por D. Alfonso Alejo López, presidente del CDTM Hujase Jaén, vuelve a respaldar el proyecto deportivo “HUJASE JAÉN: Tenis de Mesa como alternativa saludable, inclusiva y solidaria V”, dentro del programa Rural Tiempo Libre 2025 de la Fundación.

Gracias a esta colaboración, nuestro club podrá seguir promoviendo el tenis de mesa como un deporte minoritario e inclusivo, ofreciendo a niños, adolescentes y jóvenes —con y sin discapacidad— la oportunidad de crecer en un entorno educativo que fomenta valores esenciales como el esfuerzo, la superación, la solidaridad, el compañerismo y la vida saludable.

En el marco de la Jornada Técnica, en el que se dieron cita alrededor de una veintena de Clubes, el presidente del CDTM Hujase Jaén intervino, por invitación de la Fundación Caja Rural, para presentar las principales líneas de trabajo que guían el Proyecto Deportivo de la entidad. En su exposición, destacó que el club nació con la misión de formar personas a través del deporte, poniendo en el centro no solo la competición, sino también la educación integral y la transmisión de valores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de una sociedad más inclusiva y saludable.

Su intervención se articuló en torno a tres ejes fundamentales:

Inclusión, garantizando que todas las personas puedan acceder al deporte, independientemente de sus circunstancias.

Formación, orientada al desarrollo integral de los jugadores, dentro y fuera de la mesa.

Salud, promoviendo hábitos de vida saludables y el bienestar físico y psicológico.

El presidente quiso además remarcar algunas buenas prácticas que guían el día a día del club, entre ellas:

La diversificación de actividades, más allá de la competición, como jornadas formativas, torneos inclusivos y programas sociales.

La educación en valores, dejando claro que lo esencial es crecer como personas además de como deportistas.

El acompañamiento integral, atendiendo tanto lo físico como lo psicológico.

La innovación social, a través de proyectos como el programa Salud y Tenis de Mesa, que aportan un valor añadido a la comunidad.

El énfasis en el impacto demostrado, midiendo y evaluando resultados para reforzar la credibilidad y la sostenibilidad de los proyectos.

Esta intervención puso de relieve el compromiso del club con una forma de entender el deporte que trasciende lo puramente competitivo y lo convierte en una herramienta educativa, social y de transformación comunitaria.

Desde el CDTM HUJASE JAÉN queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Caja Rural de Jaén por la continuidad de su respaldo, que supone además un verdadero estímulo para seguir trabajando desde el deporte por la inclusión, la salud y la formación integral de nuestros jugadores.

COMPARTIR EN REDES