Fotos: Ayuntamiento de Alcalá La Real
La Feria del Automóvil Clásico e Histórico Ciudad de Alcalá, que este 2025 alcanza su decimosexta edición, tendrá lugar los días 14 y 15 de junio, coincidiendo con la Feria de San Antonio. El alcalde, Marino Aguilera, la edil de Deportes, Belén Ramírez, y el presidente del Club Clásicos La Mota, José Villén han presentado la edición de este año que congregará a un centenar de amantes del motor clásico de toda la comunidad.
El alcalde, que ha agradecido la implicación del presidente y del club por organizar y mantener esta concentración, ha subrayado que este evento “es uno de los más entrañables de la feria de San Mateo y una oportunidad única para contemplar auténticas joyas de la automoción. Van a venir participantes de Almería, Córdoba, Granada, Málaga y por supuesto de Jaén”.
La XVI Feria del Automóvil Clásico e Histórico Ciudad de Alcalá, limitada a 100 vehículos, contará con unos 200 participantes. El programa arrancará el sábado 14, a partir de las 19:30 horas, con un pasacalles que partirá del Silo y recorrerá las calles principales de Alcalá. El domingo 15 a las 11:30 comenzará la ruta turística por las aldeas de San José de la Rábita, Las Grajeras o Puerto Llano, que incluirá una visita al Museo del Aceite, donde se ofrecerán catas de aceites locales. La ruta concluirá en El Silo, donde tendrán lugar una comida de convivencia y la entrega de premios, que otorgará distinciones al coche mejor restaurado, más antiguo, más lejano, al conductor más joven, así como al club más numeroso.
Ramírez, por su parte, ha resaltado que “el Club Clásicos La Mota está en un momento de auge, que ha sumado nuevos socios, siendo ya un total de 62. Por supuesto, siempre cuenta con el apoyo del área de Deportes y de todo el Ayuntamiento para cuanto desee organizar”.
La actual junta directiva, que acaba de renovar mandato por cuatro años más, ha impulsado cambios importantes, como rutas más accesibles para que todos los participantes puedan disfrutar sin grandes costes. Su actual presidente ha agradecido al Ayuntamiento “el apoyo prestado tanto a nivel logístico como económico. Las instalaciones del Silo son un lujo para exponer estos vehículos, que no pueden estar al sol durante horas. Es un valor añadido que agradecen los asistentes”, ha señalado Villén.
