Fotos: CD Hujase Jaén
El Campeonato de Europa por Equipos 2025, que se celebra del 12 al 14 de octubre en Zadar (Croacia), reúne a las mejores selecciones nacionales del continente y, una vez más, al talento del CDTM Hujase Jaén. Tres de sus jugadoras participan con sus respectivos países en esta cita continental:
Sofía-Xuan Zhang, con España, Margaryta Pesotska, con Ucrania y Aikaterini (Katerina) Toliou, con Grecia. Tres estilos, tres banderas y un mismo club andaluz representado en la élite del tenis de mesa europeo.
El combinado español femenino, dirigido por Silvia Erdelyi, afronta el reto de Zadar en el Grupo C, donde se medirá a Francia y Países Bajos.
El debut está previsto para el lunes 13 de octubre a las 10:00 horas, frente a Francia, en la Mesa 1, mientras que el segundo y último duelo de la fase de grupos será el martes 14 a las 10:00 horas, ante Países Bajos, en la Mesa 4.
La lista de convocadas incluye a Sofía-Xuan Zhang, María Xiao, Elvira Fiona Rad, Ainhoa Cristóbal y María Berzosa, una combinación de experiencia y juventud.
Zhang, jugadora franquicia del Hujase Jaén, será pieza clave tanto por su experiencia internacional como por su capacidad de liderazgo en partidos decisivos. Tras haber contribuido al mejor resultado histórico de España en 2023 (cuartos de final), llega a Croacia decidida a consolidar a la selección entre las potencias emergentes de Europa.

En el Grupo H, la selección de Ucrania se presenta con una formación sólida y veterana, encabezada por Margaryta Pesotska, otra de las estrellas del Hujase Jaén.
Junto a ella, completan el equipo Veronika Matiunina, Anastasiya Dymytrenko y Tetyana Bilenko, en un bloque que combina defensa clásica y ataque técnico con mucha experiencia.
Pesotska, habitual en los grandes campeonatos, llega como una de las jugadoras más laureadas del torneo y sigue siendo la referencia indiscutible de su país. Su presencia asegura competitividad y jerarquía en una fase de grupos donde cada punto puede definir el pase a los cruces directos.

Por su parte, Grecia se alinea en el Grupo E, con Aikaterini Toliou como su principal figura y capitana.
La acompañan Malamatenia Papadimitriou, Elisavet Terpou e Ioanna Gerasimatou, conformando un grupo joven pero ambicioso.
Toliou, jugadora emblemática del Hujase Jaén, afronta este campeonato con el objetivo de liderar a su país hacia la fase eliminatoria. Su experiencia internacional y su solidez en el juego corto la convierten en un pilar fundamental de un equipo que aspira a sorprender a rivales de mayor ranking.

EEl CDTM Hujase Jaén vuelve a ser protagonista más allá de la Superdivisión española. La presencia simultánea de tres de sus jugadoras en el Europeo de Zadar es un reflejo del nivel internacional que ha alcanzado el club jiennense, consolidado como uno de los referentes del tenis de mesa femenino en España y en Europa.
Mientras los equipos nacionales luchan por avanzar de ronda, el club observa con orgullo cómo sus representantes defienden tres banderas distintas bajo un mismo espíritu competitivo.
Su participación conjunta simboliza el crecimiento del proyecto deportivo del Hujase Jaén, que sigue expandiendo su huella en el panorama continental.
Las próximas citas serán lunes 13 de octubre, 10:00 h España vs. Francia y el martes 14 de octubre, 10:00 h España vs. Países Bajos.
El rendimiento de Zhang, Pesotska y Toliou será seguido muy de cerca desde Jaén, donde el club ya prepara su regreso a la competición liguera con la satisfacción de ver su escudo presente en el mayor escenario europeo.